La duodécima edición de ArtsLibris, la Feria Internacional del Libro de Artista, ocupará el espacio Fossat del Mercat de Sant Antoni los próximos 18, 19 y 20 de junio.
Como en anteriores ediciones, la feria apuesta por una parcela transversal del sector editorial: el libro de artista; un espacio en el que confluyen diseño, arte, filosofía y literatura y que, debido a la especificidad de sus propuestas, se aleja de los circuitos comerciales.
Por eso una feria como ArtsLibris es necesario. Ya sé que tenemos Internet para consumir y divulgar este tipo de productos, pero también es cierto que hablamos de un producto físico y, como tal, agradece la interacción física con su público.
En esta edición, la feria reúne a ochenta y siete editores. Los hay para todos los gustos, desde editoriales a instituciones, también escuelas de arte y artistas. No solo locales, ArtsLibris también ofrece los trabajos de un cuarenta por ciento de expositores ajenos a la ciudad condal. Y como la organización entiende que la voluntad internacional de la feria está limitada por la presente pandemia, muchos editores europeos o americanos también dispondrán de un espacio para sus creaciones. No estarán presentes, pero sí sus ediciones.
Al margen del disfrute editorial, la feria también incluye un seminario y un ciclo de charlas entre Andrea Soto Calderón (coordinadora del evento) y diferentes figuras del entorno artístico.