Una de las actividades que está popularizando este 2021 es saber cómo instituciones y eventos resuelven sus agendas tras la pandemia o, al menos, en esta tierra de nadie en la que vivimos, donde la crisis, pese a bajar de intensidad, sigue siendo crítica. Uno de los festivales a los que tengo echado el ojo es Barcelona Poesía, que comienza el viernes 7 de mayo hasta el día 18 del mismo mes.
Lo primero que llama la atención, más allá de las propuestas, los espacios y el potencial alcance de estos, es el entusiasmo y las ganas de sobreponerse, si bien en octubre la organización nos ofreció una edición reducida que, al menos, sirvió de anticipo y confirmó que no tiraban la toalla. Lo segundo a destacar es la amplia oferta del evento, que echará un vistazo a la actualidad y homenajeará a las voces que nos dejaron en los últimos meses, como es el caso del poeta Joan Margarit.
Así, en la vigesimocuarta edición del festival, tendremos charlas en torno a temáticas clásicas como el amor (nunca pasa de moda), la relación de la poesía con la sociedad y otras artes, como la arquitectura, así como, la parte que, personalmente, me ha llamado la atención, una serie de mesas redondas que analiza el papel histórico de las revistas vinculadas a esta disciplina.
Lo mejor en estos casos es echarle un vistazo al programa, escoger el evento que mejor te represente y, mascarilla y gel a mano, salir a disfrutar de la ciudad como pocas veces nos han dejado en el último año.