En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual en el MACBA

Publicada el
En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual en el MACBA
Del 14 de mayo de 2021 al 9 de enero de 2022

En tiempo real es un regalo de las circunstancias, del cómo la vida trata al arte y a sus protagonistas y, como, si hay suerte, el público general puede salir beneficiado.

Para empezar, la exposición que alberga el MACBA, que comienza en mayo y se prolongará hasta enero del 2022, destaca por reunir piezas de la Colección Rafael Tous que, por así decirlo, no es una colección cualquiera.

Rafael Tous es un empresario, pero su relación con el arte siempre ha sido orgánica. Recordemos Metrònom, la sala de arte que creó y dirigió durante años, el primer contenedor de esta colección. Rafael Tous reunió expuso muchas de las obras que ahora disfrutamos en el MACBA, él mismo programó las muestras que albergó el espacio, así que, a la defunción de Metrònom (ni la voluntad ni el dinero garantizan que un negocio artístico funcione), Tous trató de vender la colección al MACBA, sin éxito. Con el tiempo, y volviendo al tema de las circunstancias, el gesto, fallado el intento comercial, ha devenido donación.

¿Y qué encontraremos en En tiempo real? Arte experimental, mayormente; una forma de hacer en los años setenta y ochenta que tiene por protagonistas a una serie de artistas ubicados en las periferias del arte. Así, aparecen en ellas los temas que han dominado el arte en las últimas décadas y, por lo tanto, también la sociedad: la relación con la naturaleza, con el consumo, con los medios de comunicación, etc. En sí, estamos ante una visión subjetiva, la de Rafael Tous, que no solo fue coleccionista, también se implicó en la difusión de un arte comprometido. La colección habla de Tous y por Tous, de ese “algo” que vio en cada obra y que ahora el trabajo curatorial de Antònia Maria Perelló (conservadora y jefa de la Colección MACBA) y Claudia Segura (conservadora de exposiciones y colección) nos ofrecen como uno de los platos fuertes de la temporada expositiva del museo.

Fotos: Miquel Coll