Exposiciones como “El sueño americano. Del pop a la actualidad” son esa clase apuestas expositivas en las que, desde organizadores hasta público, tienen mucho que ganar. Para empezar, trae a la ciudad obras que, en otras circunstancias, llegarían con cuentagotas. Puede que en retrospectivas, quizá con la ayuda de colecciones privadas; en cualquier caso, y por emplear un tópico, son obras que no se ven todos los días. En este caso, entra en juego el British Museum, que ha cedido un repertorio importante de piezas para construir las líneas que sostienen la muestra. ¿Y qué línea es esa? Pues un recorrido por una estética y una época concretas. La estética es el arte gráfico en sus múltiples facetas, mientras que la época son los sesenta estadounidenses. Así, la exposición recoge obras de artistas con mayúsculas, tanto en un sentido artístico como comercial. Warhol, Rauschenberg, Jasper Johns, De Kooning, etc. Una selección imponente, con piezas de primera línea y, en algunos casos, de unas dimensiones que sacan máximo partido a las instalaciones del Caixa Forum. Como decía, con esta exposición ganamos todos, hasta yo mismo al recomendárosla. Es una apuesta segura.


