Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad, de Rem Koolhaas

Publicada el
Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad, de Rem Koolhaas
Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad, de Rem Koolhaas

La reciente publicación por parte de Editorial Gustavo Gili del libro de Rem Koolhaas Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad, nos pone en contacto, por una parte, con el pensamiento del arquitecto neerlandés, y por otra, con un objeto de reflexión incombustible: la ciudad. A priori, las líneas de este librillo de 136 páginas están claras; ¿quién más que un arquitecto puede decir la suya del ecosistema urbano? Pero esto va más allá de las opiniones que Koolhaas pueda tener las ciudades en las que ha trabajado o transitado; el tema vertebral es su propia visión de la arquitectura, que dialoga a lo largo de los ensayos reunidos en el libro con las recurrencias arquitectónicas que pueden apreciarse entre culturas, el hecho de que diferentes sociedades (ya no diferentes, antagónicas) lleguen a las mismas soluciones y se enfrenten a los mismos problemas partiendo de puntos equidistantes.

Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad interesa por su autor. Estamos hablando de uno de los arquitectos más relevantes de la actualidad, una voz (casi) indiscutible en temas constructivos y urbanísticos.

Salir de la versión móvil