Sigo dando rienda suelta a mi obsesión por los criptoartistas, sin atender a la juventud del fenómeno y a las voces que lo critican.
La cuestión es que aparecen propuestas atractivas, con conceptos atrevidos que, como en el caso de Hackatao y Skygolpe, establecen dialécticas entre sí.
Porque lo que hoy es traigo es una colaboración, una conversación entre los perfiles cromáticos de Skygolpe con el barroquismo hasta cierto punto lowbrowista de Hackatao.
El primero aporta bustos delineados de hombres y mujeres anónimos, con posados más propios de una campaña de publicidad; mientras que el segundo los rellena con su imaginario, en el que encontramos una amalgama de personajes y consignas heredadas del arte pop.
Por separado, son propuestas llamativas, pero al ofrecerlas juntas, añaden un nuevo nivel a sus respectivos conjuntos. Así, nos hablan del caos que pueden albergar nuestras cabezas, la de mensajes estridentes que pueden componer nuestro patrón de pensamiento y la capacidad que este tiene para establecer un orden funcional.
El título de esta muestra virtual es H/ID/DEN, una alucinación colectiva comisariada por Eleonora Brizi y Serena Tabacchi que lleva a nuestras pantallas un tema tan problemático como el inconsciente y las polaridades que se pasean por él, como el miedo y el deseo. La muestra también es un alegato triunfante a la “nueva” corriente del criptoarte, en la que aún queda mucho por hacer (y vender).
Si os interesa el proyecto, podéis acceder a la exposición virtual de la exposición, que se asemeja más a una experiencia visual que a los tours virtuales que tan de moda se han puesto tras la pandemia.