El que más o el que menos conoce Fountain, el urinario firmado por R. Mutt que se presentó en 1917 en la Society of Independent Artists de Nueva York. Marcel Duchamp estaba tras la obra, que fue rechazada. Duchamp había ido demasiado lejos, pero a partir de un artificio (una fotografía de la obra tomada por Alfred Stieglitz), entró en el imaginario del arte y, de ahí, dio salto a su historia.
Teniendo esto en cuenta, atendemos al trabajo de Saâdane Afif, artista francés que en 2008 se propuso atender a este fenómeno desde la intersección de la perspectiva artística e historicista. Para ello, dividió el proyecto en dos partes: una activa que reúne páginas de publicaciones en las que el readymade de Duchamp fue reproducido; otra pasiva, también llamada “molde”, que incluye los volúmenes de los que esas mismas páginas fueron arrancadas.
Por un lado tenemos un inventario de “apariciones” públicas del urinario; por el otro, una compilación en la que la pieza ha sido sustraída (podríamos decir que una escultura que remite a una ausencia). Para cerrar este ambicioso proyecto, tenemos los Fountain Archives (Augmented), que reúne todos los comentarios que el proyecto ha generado hasta el momento.
Vista la envergadura de su trabajo, el proyecto de Saâdane Afif es una entidad autosuficiente que, no solo crece cada año, también genera un excedente estético que refuerza su vitalidad. Por otra parte, estos archivos remiten a las posibilidades productivas de la historia más allá de lo meramente documental.
Saâdane Afif. Los archivos de la Fuente y más allá comienza su andadura este junio y podrá verse hasta comienzos de 2022 en la Fundació Antoni Tàpies.
Morceaux choisis de Saâdane Afif
Paralela a la exposición, la Fundació Antoni Tàpies también presenta Morceaux choisis de Saâdane Afif, la monografía que contiene las cuarenta y ocho exposiciones y performances del artista, ubicadas en el periodo 2004-19. Un documento perfecto para analizar la obra de Afif en su conjunto, así como la capacidad de esta de explotar al máximo las posibilidades del espacio expositivo.
La presentación se realiza este jueves 17 en las instalaciones de la Fundació y en ella participan el artista así como la conservadora Núria Homs, y Glòria Domènech, directora de la biblioteca.
